La migraña es una
|
dolencia
|
La migraña
se diferencia del dolor de cabeza al caracterizarse por la aparición recurrente
de crisis cuya duración oscila entre dos y setenta y dos horas y donde se
manifiesta:
- Dolores de cabeza (más de un lado que de otro de la cabeza)
- Hipersensibilidad a los estímulos sensoriales (luz, ruidos)
- Inapetencia
- Fatiga
- Visiòn alterada (ver estrellas o líneas en zigzag, punto ciego temporal)
- Trastornos digestivos (Nauseas)
- Manifestaciones de carácter afectivo, como la ansiedad.
Sintomas después del ataque de migraña que afecta
a millones de personas alrededor del mundo especialmente a las mujeres entre 15
y 55 años.
- Confusión mental
- necesidad de dormir más
- Dolor de cuello
Existen diferentes tipos de migraña las cuales
mencionamos a continuación: Migraña sin aura, migraña con aura (típica,
prolongada, sin cefalea o de inicio agudo), migraña oftalmopléjica, migraña
retiniana y migraña transformada (con abuso de analgésicos o sin abuso de
ellos).
Existen diversas causas que precipitan la aparición de
la migraña y que incluyen situaciones tanto de tipo físico como biológico o
psicológico las cuales detallamos a continuación:
- La ingesta de alcohol
- Alimentos como cacao, derivados lácteos, cítricos, frutos secos, condimentos y conservantes entre otros
- La menstruación o el uso de las píldoras anticonceptivas
- La insolación prolongada
- La alteración de ritmos del sueño
- Estrés
- Ayuno prolongado
- Reacción alérgica
- Luces brillantes, ruidos altos y ciertos olores de perfumes
- Alimentos que contengan tiramina (vino rojo, queso curado, pescado ahumado, higado de pollos, higos y algunas legumbres) glutamato monosodico o nitratos (salchicha, salami)
En el caso del estrés, éste incrementa la presencia de
crisis, no tan sólo en el momento en que se produce, como es, por ejemplo, el
caso de la población estudiantil en periodo de exámenes sino también su acción
se manifiesta al programar ciertas actividades anticipadas, ya sean positivas o
negativas, como resultado del fruto de la propia ansiedad o del temor de esa
actividad.
Con relación al consumo de alcohol, es importante que
las personas no confundan la migraña propiamente dicha producida por el consumo
no abusivo de alcohol, que suele producirse a las pocas horas (generalmente dos
o tres), de aquel simple dolor de cabeza producido por la resaca, que suele
presentarse tras un intervalo de cinco a diez horas y tras un consumo abusivo
de alcohol.
Remedios
populares
Remedio para la
migraña #1: Cubrir la
nariz y la boca con una bolsa de papel, e inhalar y exhalar varias veces.
Remedio para la
migraña #2: Colocar
sobre la frente la cáscara de una sandía o de una (plátano) madura, y fijarla
con una gasa.
Remedio para la
migraña #3: Comer quince
almendras o fresas
Remedio para la
migraña #4: Tomar una
cucharadita de nuez moscada rallada en una taza de agua.
Remedio para la
migraña #5: Tomar dos
cucharaditas de vinagre de sidra de manzana en un vaso de
agua con cada comida reduce la frecuencia de las migrañas.
Remedio para la
migraña #6: Inhalar las
emanaciones de un frasco de mostaza fuerte
Remedio para la
migraña #7: Realizar
baños de pies o manos donde se haya añadido jugo de limón o mostaza.
Remedio para la
migraña #8: Beber a
sorbos una taza de infusión de manzanilla previene las migrañas.
Remedio para la
migraña #9: Mezclar una
cucharadita de matricaria, mejorana, albahaca y romero en una taza y luego derramar
sobre ellas agua recién arranca a hervir. Dejar en infusión durante 10
minutos. Colar y agregar miel de romero para atenuar el amargor. Tomar una taza
en ayuna y dos más a lo largo del día.
Remedio para la
migraña #10: Verter
una cucharita de naranjo agrio, una de tilo y una de yerbabuena
en una taza de agua que este hirviendo. Tapar, dejar de refrescar y
colar. Tomar una taza después de la comida principal durante 3 meses.
Remedio para la
migraña #11: Sumergir los
pies en un balde con agua caliente y agregar tres cucharadas de sal.
Nota: No realizar este remedio si se sufre de várices.
Remedio para la
migraña #12: Recostarse
durante 30 minutos en un cuarto oscuro y silencioso sin almohada.
Remedio para la
migraña #13: Verter 2 cucharadas de raíz de jengibre fresco en una taza de agua que
esté hirviendo y tapar. Colar y tomar a diario para prevenir los ataques
de migraña.
Recomendaciones
La alimentación resulta esencial para prevenir y
corregir la incidencia de las crisis de migraña tanto en lo que se refiere a la
intensidad del dolor como en su periodicidad.
En este sentido, se recomienda eliminar de la dieta
quesos amarillos y curados, ylimitar el consumo de quesos a los tiernpos.
También es importante no abusar del consumo de
productos enlatados, controlar el consumo de grasas de origen animal (limitar
en lo posible el consumo de carnes rojas en especial) evitar el consumo de
picantes de chocolate.
DOLOR DE CABEZA
La mayoría de los dolores de cabeza son temporales
causados por tensión emocional, tensión arterial alta, resaca, infección,
deficiencia alimenticia y presencia de toxinas en el cuerpo.
|
Sin embargo, la alergia, principalmente a los
alimentos como leche y productos lácteos, chocolate, pollo, hígado, también,
pueden causar dolor de cabeza.
El dolor ocurre debido a la irritación a las terminaciones
de los nervios en el hombro, el cuello y en el cuero cabelludo.
Remedios
populares
Remedio para los dolores
de cabeza #1: Una antigua tradición dice que los pies están relacionados con la
cabeza. Es decir, muchos remedios populares, provenientes de nuestros
antepasados, aconsejan ponerse emplastos de diversas hortalizas en las plantas
de los pies siendo la de patata, cebolla y rábano las más populares.
Igualmente, se aconseja tomar baño de pies
con agua caliente el cual sería una mezcla de una cucharadita de mostaza.
dos puñados de sal marina y un vaso de agua Para aumentar la
eficacia de los baños de pies podemos sacarlos de vez en cuando y mojarlos con
agua fría, para activar aún más la circulación.
Remedio para los
dolores de cabeza #2: En Estados Unidos, muchas regiones
rurales acostumbran, al sentir dolor de cabeza, aplicarse sobre la frente o
la zona de la cabeza afectada, un pañuelo blanco empapado en vinagre de
sidra.
Remedio para los
dolores de cabeza #3: Otro remedio tradicional consiste en
tomar una cuchara da de miel con media cucharada de jugo de ajo.
|
Remedio para los dolores de cabeza #4: Otro remedio tradicional
es presionar un lado de la cien con el pulgar y el otro; con el dedo índice
durante varios minutos. Igualmente, puede frotar, por algunos minutos,
las sienes o la parte afectada por el dolor con la parte interior de un limón
Remedio para los dolores de cabeza #5: Otro remedio para
aliviar el dolor de cabeza consiste en agitar los brazos y las manos
vigorosamente lo que hace que fluya más sangre en estas área descongestionando
la cabeza
Remedio para los dolores de cabeza #6: Otra acción que
se puede realizar es llenar el abdomen de aire, contar hasta cinco y expulsar
lentamente;el aire. Realizar este actividad durante 5 minutos. Mientras
se respira de ese modo, se visualiza internamente el propio cuerpo desde la
punta de los pies; y se va subiendo visualizando todas las partes del cuerpo
hasta llegar a la cabeza, donde se expulsa la energía que se ha ido
recogiendo.
|
Remedio para los dolores de cabeza #7: Este es un remedio
caseros para combatir los dolores de cabeza con base a vinagre de vino o
manzana que se denomina fomento y se aplica en paños en la frente.
Para confeccionarlo, se usa esencia de manzanilla, se calienta
ligeramente un poco de vinagre al baño maría y se vierte en una taza. Para
terminar, se le añade unas gotas de esencia de manzanilla. Luego, se empapa
unos paños en el vinagre, se escurre y se pone sobre la frente y no se
retira hasta que estén secos.
Remedio para los dolores de cabeza #8: Se licuan 300 grs de col (repollo) y 100 grs de apio.
Se debe tomar en ayunas una vez al día.
Remedio para los dolores de cabeza #9: Sujetar una pinza de colgar la ropa
en el lóbulo de la oreja(como un arete) del mismo lado donde se tiene el dolor
de cabeza.
Remedio para los dolores de cabeza #10: Colocar en la habitación un
recipiente con hojas de pino o pétalos de rosa sobre los que se haya vertido un
litro de agua hirviendo.
Remedio para los dolores de cabeza #11: Empapar un trapo con agua y vino
blanco en partes iguales y luego espolvorear flor de manzanilla en polvo.
Aplicar en la zona adolorida pasándola alternativamente de una sien a
otra.
Remedio para los dolores de cabeza #12: Esparcir dentro de la almohada unas
ramitas de lavanda. Está comprobada la acción sedante y suavemente hipnótica de
esta planta en los casos de dolor de cabeza originados por la tensión
Remedio para los dolores de cabeza #13: Aplicar masajes en el cuello y en
los pies con aceites relajantes como los de espliego, menta o mejorana, que
eliminan la tensión muscular y ayudan a controlar el estrés que suele estar
detrás de las cefaleas y migrañas.
Remedio para los dolores de cabeza #14: Frotar las muñecas y las sienes con
alcohol de rosas, que se elabora cubriendo un frasco lleno de pétalos con
alcohol de 96°. Dejar reposar al sol, sin tapar, hasta que el perfume de
la flor haya impregnado el líquido.
Remedio para los dolores de cabeza #15: Bañar los pies con agua en la
que haya hervido serpol, tomillo y enebro (hojas). Refrescar con
agua fría y, una vez secos, dar un masaje con aceite de oliva.
Remedio para los dolores de cabeza #16: Lavar la cabeza con el rocío de la
mañana de San Juan (según creencias populares en ciertas regiones.)
Remedio para los dolores de cabeza #17: Aplicar el agua fría en forma de
compresa o hielo y sumergir,a la vez, pies y manos
en agua caliente, lo que provoca el paso de la sangre en exceso hacia las
extremidades.
Remedio para los dolores de cabeza #18: Verter 2 gotas de aceite esencial de
lavanda en la punta de los dedos y masajear con movimientos circulares las
sienes, las órbitas oculares y detrás de los oídos y la nuca. Es un
remedio efectivo en caso de dolor de cabeza tensional.
Remedio para los dolores de cabeza #19: Inhalar gotas de aceite de lavanda,
rosa o melisa en un pañuelo empapado.
Remedio para los dolores de cabeza #20: Masajear el cuello con 5 gotas da
aceite de lavanda y menta mezclado con 1 cucharada de aceite de almendra.
Remedio para los dolores de cabeza #21: Aplicar en la frente o en la parte
donde se sienta el dolor un paño de hilo blanco mojado en leche fría. (según
creencias populares en ciertas regiones.)
Remedio para los dolores de cabeza #22: Hervir 3 cucharadas de hojas de
valeriana en medio litro de agua. Beber 3 tazas diariamente.
Remedio para los dolores de cabeza #23: Colocar 1 manojo de hojas
frescas de higuerilla en una taza de agua que se encuentre hirviendo.
Tapar y tomar una taza, aún caliente, cada cinco horas.
Recomendaciones
Procurar dormir bien, pero no demasiado. Mucha gente prefiere dormir hasta
que desaparezca el dolor de cabeza. Sin embargo, no debe excederse, ya
que puede despertar con un mayor dolor. Las horas de sueño son variables
de una persona a otra, pero por lo menos se precisan seis-siete horas de sueño
diarias para encontrarse bien. Es, igualmente, importante dormir derecho y boca
arriba para que los músculos del cuello no se contraigan y desencadene dolor de
cabeza.
Proteger los ojos. Resulta conveniente usar anteojos para el sol, ya
que la luz brillante del astro rey puede causar cansancio ocular y,
luego, dolor de cabeza. Sin embargo, el encontrarse también frente
a un alumbrado fluorescente, televisión o pantallas de computadoras puede
provocar el mismo efecto. Por ello, es necesario tomar descansos frecuentes
y alejarse de la pantalla de la computadora.
Evitar fumar especialmente cuando se conduce. El fumar, en sí, puede
provocar cefalea con frecuencia, ya que el tabaco produce alteraciones en la
circulación y falta de oxigenación de los tejidos que pueden degenerar en
dolores de cabeza. Sin embargo, si, además de fumar, se conduce con los
vidrios del coche abiertos puede recibir una doble dosis de monóxido de
carbono, gas que parece afectar adversamente el flujo sanguíneo al cerebro y
ocasionar dolores de cabeza.
Alimentos que se deben evitar para combatir el dolor
de cabeza:
- Las comidas chinas y japoneses. Estas comidas contiene glutamato monosódico (GMS) y algunas personas no lo absorbe bien los que les causan dolores de cabeza con punzadas. Este aditivo también se encuentra en mortadela, salchichón, beicon o salchichas de Francfort.
- Chocolate, nueces y quesos añejos. Estos alimentos contienen tiramina el cual es un fuerte sospechoso de ocasionar dolores de cabeza.
- Bebidas alcohólicas. Éstas también contienen tiramina y, por lo tanto, es necesario, evitarlas especialmente si se sufre de dolores de cabeza recurrentes.
- Los embutidos, carnes frías y curadas. Estos alimentos contienen nitratos los cuales dilatan los vasos sanguíneos y esto puede producir un fuerte dolor de cabeza.
- Los helados. Muchas veces los alimentos fríos pueden ocasionar un intenso dolor de cabeza. Por esta razón, se recomienda comerlos lentamente, ya que de esa forma el paladar se enfriará gradualmente en vez de recibir un choque de frío.
- Bebidas con cafeína. Se aconseja no consumir bebidas que contengan cafeína, especialmente café, ya que dilatan los vasos sanguíneos. Sin embargo, si una persona toma regularmente café y lo suspende, también le puede producir dolores de cabeza. Si usted se encuentra en este caso, debe tratar de limitar su consumo a dos tazas de café al día.
- Alimentos fritos, rebozados o empanados. Es mejor tomarlos a la plancha, asados o hervidos al vapor, sin salsas lo más natural posible.
- Leche Se recomienda sustituir la leche de vaca por leche vegetal (soja, avena y arroz, ya que muchas personas registran dolores de cabeza luego de consumir leche de vaca.
- Pan blanco y azúcar refinada Resulta mejor cambiarlas por pan integral y el azúcar por miel o melaza.
Vigilar los hábitos alimenticios. No sólo se trata de lo qué se
come sino de la forma cómo y cuándo se come. Omitir, retrasar o
cambiar constantemente los horarios de comida puede producir dolores de
cabeza. Esto se debe a que un alimento omitido puede causar tensión muscular,
y cuando el nivel de azúcar en la sangre desciende como consecuencia de la
falta de alimento, los vasos sanguíneos del cerebro se estrechan. Al comer de
nuevo, se dilatan, y esto produce dolor de cabeza.
Igualmente, un movimiento repetitivo y excesivo de la
mandíbula puede apretar los músculos y producir un dolor de cabeza
tensional. Por ello, se recomienda, si se sufre este tipo de dolor de
cabeza, evitar la goma de mascar.
Mantenerse Se recomienda hacer ejercicio, como el caminar,
durante media hora diaria, ya que, según estudios, para el dolor de cabeza
resulta perjudicial tanto el exceso de trabajo como el exceso de reposo.
Alejarse del estrés. Es necesario alejarse de situaciones emocionales que
puedan afectar negativamente a la persona y también se debe evitar los lugares
o ambientes con ruidos excesivos.
Hacer ejercicios de relajación. La relajación, las técnicas
de visualización y de respiración profunda son sumamente importante, sobre
todo, cuando se sufre de dolores de cabeza tensionales.
Ejercitar el rostro Se puede realizar gestos que pueden ayudar a
que los músculos ubicados en la cabeza se relajen como los siguientes:
- Cerrar con fuerza el ojo izquierdo y descansar y luego hacer lo mismo con el ojo derecho por lo menos 10 veces en cada ojo.
- -Fruncir el entrecejo fuertemente y aflojar y después mover ambas cejas hacia abajo y hacia el puente de la nariz.
- Bostezar ampliamente y cerrar la boca bajando poco a poco la mandíbula hasta una posición bien abierta. Luego cerrar con lentitud.
Consultar el doctor, si:
- Tiene más de 40 años y no ha experimentado antes dolores de cabezas frecuentes.
- Aumentan de intensidad cada vez
- No se puede identificar su padrón desencadenante (alimentos, infecciones, etc.)
- Están alterando su patrón de vida haciendo incluso que falte al trabajo
- Van acompañados de síntomas neurológicos como adormecimiento, visión borrosa, mareos o pérdida de memoria.
https://www.facebook.com/piramidologo.apg?fref=nf
ResponderEliminarhttps://twitter.com/salud_y
ResponderEliminar