Agua Oxigenada se desarrolló en la
década de 1920 por científicos, con el objetivo de contener problemas de
infecciones y gangrena en los soldados en el frente de batalla. En la Segunda
Guerra Mundial disminuyó el número de amputaciones. Existen distintas aguas
oxigenadas que son destinadas a diferentes usos. El agua oxigenada se mide por volúmenes. Aquella de uso
medicinal es el agua oxigenada de 10 volúmenes.
Objetivo del invento
-Barato
-Fácil Transporte
-Fácil Almacenamiento
-Fácil Utilización
-Sin efectos colaterales
-Barato
-Fácil Transporte
-Fácil Almacenamiento
-Fácil Utilización
-Sin efectos colaterales
En una solución al 3%, es uno de los mas potentes desinfectantes que existen.
¿Porque está tan poco difundida su utilización? ¿Porque no se difunde su uso?
El agua oxigenada es simple de usar, se almacena fácilmente y puede ser usada con varios fines.
La eficacia doméstica del Agua Oxigenada.
1. Una cucharada de postre de este producto usada para hacer gárgaras y mantenido en la boca durante algunos minutos, mata todos los gérmenes bucales, blanqueando los dientes. Escupirlo después de las gárgaras.
2. Manteniendo los cepillos de dientes en una solución de agua oxigenada conserva los cepillos libres de gérmenes que causan gingivitis y otros problemas bucales.
3. Un poco de agua oxigenada en un paño desinfecta superficies de manera muy eficaz. Excelente para usar en cocinas y baños.
4. Tablas para la carne y otros utensilios son totalmente desinfectados después de su uso, con un poco de agua oxigenada. El producto mata cualquier bacteria o germen, incluida la salmonella.
5. Aplicada en los pies, por la noche, evita problemas de hongos que causan los principales problemas en los pies, inclusive el mal olor.
6. Aplicada en la heridas (varias veces al dia) evita infecciones y ayuda en la cicatrización. Hasta en casos de gangrena remitirán con su uso.
7. En una mezcla a medias con agua pura, puede ser aplicada en la nariz en resfriados y sinusitis. Esperar algunos instantes y sonarse la nariz. Esto mata gérmenes y otros microorganismos nocivos.
8. Un poco de agua oxigenada en el agua del baño ayuda a mantener la piel saludable, pudiendo ser usada en casos de micosis y hongos.
9. Ropas que precisen desinfección (pañuelos, faldas, etc.), o aquellas en contacto con secreciones corporales y sangre, pueden ser totalmente desinfectadas si se remojan en una solución conteniendo agua oxigenada antes del lavado normal.
==Toxicidad==
El peróxido de hidrógeno es tóxico, e incluso puede causar embolias al descomponerse dentro del aparato digestivo debido a liberación de burbujas de oxigeno.
El peróxido de hidrógeno es muy irritante en concentraciones altas, ya que causa quemaduras temporales al desprenderse en la reacción el oxígeno.
El peróxido de hidrógeno en concentraciones menores al 3% es usado en todo el mundo para curar varias enfermedades, como algunos tipos de cáncer y esclerosis múltiple entre otras y su uso es cada día más conocido, (ver oxigeno terapias o tratamientos con peróxido de hidrógeno).
El peróxido de hidrógeno de uso doméstico al 3% no puede ser usado para ingerir o para ningún tratamiento de oxigenoterapia ya que contiene gran cantidad de estabilizantes y metales que son muy dañinos al cuerpo humano, el peróxido para terapias tiene que ser peróxido puro, sin ningún tipo de metal ni estabilizadores y su concentración es menor al 3%.
Inhalar el producto para uso doméstico (3%) puede producir irritación de las vías respiratorias, mientras que el contacto con los ojos puede producir leve irritación de los ojos. Inhalar vapores de las soluciones concentradas (más del 10%) puede producir grave irritación pulmonar.
La ingestión de soluciones diluidas de peróxido de hidrógeno puede inducir vómitos, leve irritación gastrointestinal, distensión gástrica, y en raras ocasiones, erosiones o embolismo (bloqueo de los vasos sanguíneos por burbujas de aire) gastrointestinal. Ingerir soluciones de 10-20% de concentración produce síntomas similares, sin embargo, los tejidos expuestos pueden también sufrir quemaduras. Ingerir soluciones aún más concentradas, además de lo mencionado anteriormente, puede también producir rápida pérdida del conocimiento seguido de parálisis respiratoria.
El contacto de una solución del 3% de peróxido de hidrógeno con los ojos puede causar dolor e irritación, sin embargo las lesiones graves son raras. La exposición a soluciones más concentradas puede producir ulceración o perforación de la córnea. El contacto con la piel puede producir irritación y descoloramiento pasajero de la piel y el cabello. El contacto con soluciones concentradas puede causar graves quemaduras de la piel y ampollas.
Se desconoce si la exposición al peróxido de hidrógeno puede afectar la reproducción en seres humanos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario